Me incluyo entre las 7 de cada 10 españolas que no utilizan su talla correcta de sujetador.
Porque ¿sabes cómo se calcula la talla de sujetador? ¿Conoces la diferencia entre copa y contorno?
Para resolverte estas y otras dudas, te traigo la guía definitiva para elegir bien la talla de sujetador.
El sujetador perfecto debe respetar la forma del pecho y la espalda.
- Si tienes mucho pecho: busca una buena sujeción.
No debe apretar, ni saca pliegues, ni dejar marcas...y debe ser tan cómodo como una segunda piel.
Como cada pecho es un mundo, a veces se complica la elección de la talla idónea, aunque los sujetadores siguen estándares.
Como cada pecho es un mundo, a veces se complica la elección de la talla idónea, aunque los sujetadores siguen estándares.
La firma de lencería DIM Paris ha sacado una divertida “Guía del suje” ilustrada por Moderna de Pueblo con información y consejos muy prácticos para elegir tu talla de sujetador correcta.

¿Qué tipo de sujetador debes elegir según tu pecho?

¿Qué tipo de sujetador debes elegir según tu pecho?
- Si tienes poco pecho: busca un sujetador cuya copa redondee las formas y los que tienen relleno lateral, para centrar y aumentar el pecho.
Búscalo con efecto push-up, bralettes (con aros), medias copas, costuras en vertical escotados, tirantes finos...
- Si tienes mucho pecho: busca una buena sujeción.
Si quieres disimular y recoger el pecho, utiliza reductores con tirantes anchos acolchados o con cortes diagonales en la copa y aros enteros.
Búscalo con sujeción, reductores, copas enteras, tirantes anchos y espaldas en U, costuras en las copas en T.
- Si tienes el pecho caído: debes levantar el pecho con un sujetador que presione en la parte baja del pecho y lo realce.
Búscalos preformados y con tirantes regulados para una mayor sujeción, de tejidos rígidos y aros funcionales.
- Si tienes el pecho separado: debes juntar ambos senos mediante un sujetador que tenga separador y laterales reforzados.
Búscalo con refuerzo o relleno lateral y costura T lateral.
¿Cómo debe quedar un sujetador?
La banda inferior que representa el contorno, debe estar a la misma altura en la parte delantera y trasera, ajustándose alrededor del pecho.
Si se sube por detrás es porque el sujetador te queda pequeño de contorno.
Si se sube por detrás es porque el sujetador te queda pequeño de contorno.
La copa debe recoger todo el pecho.
Si te comprime el pecho es porque necesites una copa más.
Si el tejido queda suelto o se ahueca es porque necesitas una copa menos.
Si te comprime el pecho es porque necesites una copa más.
Si el tejido queda suelto o se ahueca es porque necesitas una copa menos.
Los tirantes deben ajustarse perfectamente a los hombros dejando solo unos milímetros de margen. Si se clavan o se caen debemos regularlos hasta que mantengan cómodamente en los hombros.
¿Te sientes identificada con alguna de estas situaciones? ¡Pues toma nota!
- Se te sale el pecho del sujetador: prueba con una copa más
- La barbilla y tu pecho casi se tocan: afloja un poco los tirantes
- Vas siempre con los tirantes caídos: debes ajustarlos
- Puedes guardar el móvil entre tu pecho y la copa: necesitas una copa menos
- La espalda de tu sujetador te llega hasta la nuca: te sobra alguna talla de contorno
- Tienes el pecho en forma de pico como Madonna en los 80: elige un sujetador con relleno que te haga una forma redondeada
- Sufres efecto biteta (el aro se clava en los lados o en el centro del pecho: prueba un sujetador sin aro o quizás necesites una copa más.
Y sigue estos consejos:
- No te compres sujetadores cuando estés ovulando o tengas la regla. La talla puede variar.
- La parte trasera no debe quedar por debajo de la línea baja del pecho.
- Son muy importantes el material, el ancho del tirante o el tipo de aro para lograr una buena sujeción.
- El aro tiene que estar siempre pegado al tórax.
- Revisa tus medidas cada cierto tiempo: tu cuerpo cambia con la edad y el pecho también.
- En situaciones como la lactancia, operaciones de pecho, mastectomías...consulta con un experto qué tipo de sujetador te conviene más.
- Y, lo más importante de todo: Nunca compres un sujetador sin probártelo. Aunque tengas clara tu talla, cada marca es un mundo.
¿Tenéis ya claro la talla de sujetador que usáis? ¿Qué os ha parecido la guía definitiva para elegir bien la talla de sujetador?
¡¡Muchísimas gracias por vuestros comentarios!! :)
¡Que buena guía! Me viene genial que he tenido bastantes problemas con sujetadores ultimamente :( A ver si siguiendo estos pasos acierto con el siguiente!
ResponderEliminarBesos!
Aunque me ha costado ya hace un tiempo que sí utilizo la talla y la copa bien.
ResponderEliminarMuy interesante y a tener en cuenta. Besitos
ResponderEliminarpues haymuchos aspects que desconocia besitos!
ResponderEliminarMuy útil.
ResponderEliminarYa llevo bastantes años que me asesoraron y llevo el correcto. No veas como se nota!!
ResponderEliminarBesitos
Muy buen post..me sirve de ayuda.
ResponderEliminar